Nosotros los humanos nos alimentamos en alternancia por cuestiones prácticas. Es decir que no comemos sólo alimentos naturales si no que también ingerimos alimentos procesados.
La clave con nuestras mascotas es la misma, sólo es cuestión de que te informes acerca de un alimento de calidad real, y alternes con alimentos naturales bien administrados y suministrados.
Evita las marcas de alimentos ULTRAPORCESADOS de subproducto de la industria agropecuaria y reduce los CARBOHIDRATOS (pastas, polenta, cereales, arroz, etc.).
La inmensa mayoría de perros y gatos lamentablemente está acostumbrada a los saborizantes artificiales o a los digestos de animal (grasa). Es por eso que es bueno que sepas que todos los procesos de cambio requieren un período de adaptación y tu paciencia. ¡La decisión de su buena nutrición es tuya!