Con los siguientes datos estadísticos actualizados al 2020 tenemos la oportunidad de revisar nuestra manera de ser como tutores y cambiar lo necesario para brindarle la calidad de vida que merecen nuestros peludos y de paso, aliviar nuestro bolsillo.
El 8% del total de los ingresos familiares son invertidos en el bienestar y cuidado de las mascotas, según un estudio llevado a cabo por Win y Voices! que abarcó Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, México, Perú, Paraguay y Colombia.
Cuestión de derechos
Una amplia mayoría de los consultados manifestó que las relaciones con las mascotas tienen tanta relevancia como aquellas con otras personas. En sintonía, 7 de cada 10 adultos considera que los animales deberían tener los mismos derechos que las personas.
Perros y gato, mayoría
En promedio, 7 de cada 10 hogares reconocen tener una mascota, siendo los perros y los gatos los más elegidos. En Argentina, 9 de cada 10 hogares con mascotas tienen perros y 5 de cada 10 son gatos.
Cuando se relevan los criterios para la elección de una mascota, el más importante es el grado de amabilidad con los niños. En Argentina, este factor es mencionado por 4 de cada 10 entrevistados.
Otros aspectos considerados son el tamaño (se destaca en Chile), el tiempo de cuidado (Perú), la raza (Ecuador), la protección del hogar (Ecuador) y la personalidad de la mascota (Canadá).
Perros y gatos son, también, las mascotas habitualmente más adoptadas, excepto en Canadá. En Argentina también se prioriza la adopción frente a la compra, exceptuando en los conejos que, al igual que en la región, fueron mayormente comprados.
Población creciente
Al igual que en la región, en Argentina 2 de cada 10 ven probable que se adquiera una mascota en el hogar en los próximos 12 meses. Esa intención se acrecienta entre los jóvenes y los residentes del interior.
Los perros lideran ampliamente el tipo de mascota que se planea adquirir, tanto en Argentina (74%) como a nivel regional (63%).
Productos y servicios
El alimento balanceado es la forma más habitual de dar de comer a las mascotas. No obstante, 2 de cada 10 optan por hacer comida casera para sus mascotas.
Los productos más comprados son remedios y tratamientos contra las pulgas, siendo las mujeres quienes más los adquieren.
En Argentina, el consumo en remedios y tratamientos contra pulgas (59%) es mayor que en la región y decrece la compra de shampoos, comederos, juguetes, collares, etc.
8 de cada 10 visitaron el veterinario en los últimos 12 meses. En menor medida, se usa el baño / limpieza de mascotas y peluquería (3 de cada 10). Sólo 1 de cada 10 dice no utilizar servicios para mascotas.
En Argentina, baja a 7 de cada 10 el uso del veterinario y asciende a 2 de cada 10 quienes declaran no utilizar servicios para mascotas.
Fuente: Trade & Retail
Como podemos observar tenemos mucho por reflexionar y aprender para lograr darle la calidad de vida que nuestros peludos merecen, pero a través de la prevención y de esta manera evitar tantas enfermedades.