La tenencia o tutoría de cualquier animal de compañía siempre lleva implícita un alto grado de responsabilidad, además de nuestro amor. Pero vamos a incorporar un concepto más: CONSCIENCIA. Porque además de ser responsables de la calidad de vida de nuestros animales, también debemos ser conscientes y conocer sus necesidades fisiológicas. De lo contrario, es como conducir un auto sin saber manejar y desconocer cómo cuidarlo. Es muy probarle que choques, dañes a otros y/o fundas el motor.
A continuación, te damos 3 consejos clave para convertirte en un tutor al 100%:
VÍNCULO
Un buen vínculo con tu mascota mejora y potencia el bienestar de ambos. Diversos estudios han explicado lo que sucede en el cerebro durante las interacciones con las mascotas (aumentos y disminuciones de ciertas hormonas implicadas en el placer y el estrés). Por una parte, tu mascota depende casi totalmente de vos y es por eso que hay ciertos hábitos que es necesario que adquieras. Tales como: darle de comer las veces que su estado fisiológico lo requiera y agua fresca y limpia constante, paseos diarios enriquecidos con actividad olfativa, libertad controlada, interacción con tutor y otros animales y que te involucres de manera activa e investigues sobre todo lo que necesita tu peludo. A mayor interacción, mejor vínculo.
ALIMENTACIÓN
Tu mascota va a comer lo que le des (con sus caprichos y apetencias, claro). Por este motivo, su alimentación es TU responsabilidad directa. Teniendo en cuenta que a la mayoría de perros y gatos le dan alimento ULTRAPROCESADO durante toda su vida (así es, todas las marcas conocidas son ultraprocesados), vos podés evitarle esa “condena”. Hoy existen alimentos sin ULTRAPORCESAR que utilizan ingredientes apto consumo humano, son libres de harina de subproducto animal y cereales de relleno (gluten), libres de colorantes artificiales y saborizantes artificiales y libres de conservantes artificiales (o con una cantidad infinitamente menor a la permitida). Todas éstas características logran mucha calidad y realmente satisfacen todas las necesidades de tu perro y/o gatito.
Ante la falta de tiempo y la vorágine diaria también es muy buena la ALTERNANCIA o DIETA MIXTA. Consiste en alternar (nunca mezclar) un alimento de buena calidad (con las características antedichas) con alimentos naturales seleccionados y suministrados de manera correcta, atendiendo a las necesidades fisiológicas de tu perro y/o gato.
VETERINARIA PREVENTIVA
La prevención es la manera más efectiva de evitar o reducir enfermedades. Hay muchísimas cosas que están en tus manos para lograr una vida saludable para tu mascota. Obviamente no siempre se logra y para ello debemos realizar visitas a la veterinaria con cierta frecuencia, aun sin existencia de síntomas. De esta manera, la salud de tu perro o gato será debidamente atendida y se podrá evitar la aparición de enfermedades graves o su detección temprana. Es bueno que sepas que los veterinarios/as son médicos clínicos y por lo general no son expertos en nutrición ni etología (que es el estudio del comportamiento de los animales). A la hora de detectar una necesidad en estas áreas, podés buscar expertos en esas disciplinas para llegar a óptimos resultados.
Por otra parte, ante la legislación laxa que existe, la industria de los alimentos ULTRAPORCESADOS (con gran poder económico) accionan mediante campañas publicitarias y a través de una fuerte influencia en la medicina veterinaria también.
¡En conclusión, debes saber que tenés derecho como consumidor y tutor a saber todo lo que recibe tu peludo! Para poder elegir realmente lo mejor necesitas información y eso está en tus manos.