Es muy habitual que nos planteemos ofrecer nuestra comida a nuestros perros, no obstante, debemos ir con cuidado para evitar problemas. Hay alimentos pueden ser nocivos para su salud y debemos eliminarlos de su dieta.
Si has observado a tu perro comiendo chocolate no te alarmes, debes saber que dependiendo de la cantidad de chocolate puede no ocurrirle nada, pero en casos en los que se ofrezca regularmente, sí puede hacerle daño.
Ellos no poseen enzimas para metabolizar el chocolate y son incapaces de digerir la teobromina y la cafeína presentes en el cacao. Se podría considerar un veneno que, en dosis leves no hace nada, pero en grandes cantidades produce daños en su organismo e incluso en algunos casos provoca una intoxicación. Obviamente una misma cantidad no tendrá el mismo impacto en un perro de raza chihuahua que en un pitbull o en un labrador, pero en cualquier caso podríamos observar síntomas de que algo no va bien. Al igual que el chocolate, otros alimentos como el mate y el café no son buenos para nuestros perros, evitémoslos.
Daños que provoca el chocolate
Los perros tardan entre 1 y 2 días en digerir el chocolate. Durante este proceso, si ha consumido demasiada cantidad, podemos presenciar distintos efectos en su organismo como vómitos, diarreas, hiperactividad, temblores y hasta convulsiones. En los casos más graves puede llegar a provocar un fallo respiratorio o un fallo cardíaco, aunque no es especialmente habitual. Como hemos comentado anteriormente, dependerá también del tamaño del perro y de la cantidad que haya ingerido.
¿Qué debo hacer si mi perro ha comido chocolate?
Las dosis que puede soportar un perro: si tu perro ha consumido, aproximadamente, entre 28 y 29 gramos por cada kilo de peso acude a tu veterinario de urgencias ya que esta dosis podría ser letal. Una dosis de entre 1,3 y 24 gramos sería suficiente para presentar los síntomas anteriormente mencionados. También en este caso se recomendaría acudir al especialista. En ambos casos se realizaría un lavado de estómago. Y si es un cachorro, no lo dudes ni un minuto, acude al centro veterinario cuanto antes para evitar una posible intoxicación. Recuerda que los cachorros son mucho más sensibles y propensos a sufrir con mayor intensidad cualquier problema relacionado con el chocolate.
No olvides que en los casos más graves, es decir, en aquellos en los que la administración de chocolate ha sido prolongada, se puede presentar además la cardiomiopatía, un agrandamiento de tamaño del corazón provocando insuficiencia cardíaca, ritmos cardíacos anormales, paro cardíaco, un infarto o hipertensión.