El riesgo es inherente a toda actividad humana, pero también aplica para nuestros compañeros de cuatro patas. Desde que nacen, están expuestos a sufrir accidentes e incidentes o encontrase ante una emergencia. El riesgo siempre implica que el futuro se presenta como incierto, pero podemos asumir que lo que pueda sucederle depende de las decisiones que tomemos en el presente, como tutores, pues hablamos de riesgo únicamente cuando ha de tomarse una decisión, sin la cual podría ocurrir un daño.
La prevención debe entenderse en este contexto como una preparación contra potenciales daños futuros, buscando ya sea que la probabilidad de que tengan lugar disminuya, o que el daño se reduzca. La prevención, entonces, puede ser practicada tanto frente al peligro como ante el riesgo. Es decir que si tomamos decisiones correctas, disminuimos las posibilidades de enfermedades y/o incidentes. La alimentación saludable y consiente por ejemplo es una de las maneras más eficientes de evitar muchísimas enfermedades!
PREVENCIÓN Y PREVISIÓN
Previsión y prevención son procesos de evaluación para anticiparnos, pero hay una diferencia entre ellos. Prever es pronosticar o conjeturar un acontecimiento a partir de alguna señal o indicio. Lo anticipado puede ser deseado o no deseado, positivo o negativo. Cabe cualquier tipo de expectativa.
En cambio, prevenir implica impedir un efecto, ya sea mediante la evitación, o, si no es posible, mediante la preparación de una defensa. Un claro ejemplo es nuevamente la nutrición e higiene saludables para lograr altas defensas naturales en el organismo de nuestro compañero de cuatro patas. A nutrición más deficiente y de menor calidad, mayor potencial de enfermedades. Si nos informamos mejor y exigimos más información sobre los alimentos que nos recomiendan, disminuimos las posibilidades de que se enferme nuestra mascota.
Debemos saber que si realmente queremos, la información está disponible y muy cerca nuestro. La única regulación nacional sobre los alimentos balanceados son: la lista de ingredientes y la composición centesimal. Todo lo que vemos en los frentes de las bolsas es libre de regulaciones por lo tanto no es confiable. La prevención se refiere a evitar el riesgo, es un modo de previsión y por tanto no son excluyentes. La previsión no implica necesariamente una voluntad de acción u omisión determinada, la prevención sí. No se trata tanto de afrontar una situación superando los riesgos, sino de impedir que ocurra.
Nuestras conductas como tutores frente al riesgo
Los seres humanos frente al riesgo tomamos diferentes conductas que podemos simplificar en: ignorancia, indiferencia, prevención y previsión.
Sobre las dos primeras no hay mucho que decir. Suelen ser las conductas más “cómodas” pero jamás pueden evitar consecuencias. Cada individuo elige consciente o inconscientemente su accionar.
PREVENCIÓN: podemos adoptar un conjunto de medidas destinadas a evitar daños o enfermedades o a conseguir que, si se produce, las consecuencias sean mínimas. Por ejemplo, paseos con correa siempre, higiene lo más natural posible evitando efectos colaterales, productos naturales (libres de químicos) anti pulgas, garrapatas, piojos y mosquitos; y por supuesto una nutrición saludable y natural con la alternancia entre un balanceado de calidad (libre de harinas de sub producto, cereales de relleno con gluten y aditivos artificiales) y alimentos naturales (con conocimiento y sentido común).
PREVISIÓN: podemos proteger a nuestro compañero a través de un seguro que nos permita hacer frente a las consecuencias que el riesgo pueda causar. Natural Pet, te ofrece la posibilidad de acceder a un seguro de excelencia, FielPet. El seguro no evita que se produzca un siniestro, para ello están las medidas de prevención a tomar, si luego de haber tomado estas medidas necesarias no se logró evitar el siniestro, entonces interviene el seguro, cuya función es la de colocar al asegurado en la situación económica ideal.
Ahora sabés mucho más acerca de como darle a tu compañero de cuatro patas una excelente calidad de vida. La decisión es tuya y de nadie más, tu mascota se lo merece.