¿QUÉ SON LOS NUTRIENTES?

Parece un tema obvio, sin embargo esconde secretos. No todo vale para decir que algo es un nutriente. Tiene que nutrirlos y no solamente llenar al estómago de tu perro o gato. Los nutrientes son un grupo de componentes que están dentro de la comida de nuestros peludos y, para no complicarlo demasiado, veremos los cinco principales: hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Veamos con más detalle cada uno de ellos para conocer su importancia en la dieta de nuestros peludos.

HIDRATOS DE CARBONO

Los hidratos de carbono (carbohidratos) provienen de los vegetales, este tipo de nutriente está formado por carbono, hidrógeno y oxígeno, de ahí su nombre. Los principales son los azúcares (glucosa, fructosa, lactosa, sacarosa, maltosa). Además encontramos la fibra y el almidón. La fibra en la medida correcta es beneficiosa para nuestros amigos pues, les ayuda producir ácidos grasos. Algunos de los más conocidos son la pulpa de remolacha y la celulosa. Estas fibras, añadidas de forma moderada en la dieta, son muy beneficiosas pues favorecen el correcto funcionamiento del tracto gastrointestinal y a reducen la densidad energética de la dieta. El caso de los almidones es otra la historia. Los almidones provienen de los cereales como el maíz cocido, el trigo, el sorgo, la cebada y el arroz. Muchos de estos carbohidratos están presentes en la mayoría de los alimentos “balanceados” convencionales en grandes cantidades debido a su bajo costo. Como podrás ver, los hidratos de carbono son imprescindibles en la dieta de nuestros peludos, pues son los encargados de un gran número de tareas en su organismo, además de ser unos fantásticos ahorradores de energía. Sólo si se proporcionan los hidratos de carbono adecuados y de manera adecuada, las proteínas no serán utilizadas para obtener energía sino que se utilizarán para su otra gran misión: la reparación y crecimiento de los tejidos. 

LAS PROTEÍNAS

Pueden ser de origen animal y/o vegetal. Son las constructoras y reparadoras del cuerpo de nuestro amigo de cuatro patas y su unidad básica son los aminoácidos. Los aminoácidos se van uniendo entre sí formando cadenas que dependiendo de su tamaño serán simples o complejas como la queratina el colágeno o la elastina, básicos para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento del organismo. Son los componentes principales del pelo, piel, uñas, tendones, ligamentos o cartílagos. Incluso el sistema inmunológico está basado en sustancias proteicas; los anticuerpos que mantienen sanos a nuestros peludos frente a las enfermedades son moléculas proteicas. Como podés ver, son uno de los nutrientes con mayor protagonismo en la dieta de nuestros peludos, así que es importantísimo que la calidad de las mismas sea excelente como las carnes frescas, vegetales y legumbres, evitando los subproductos (harinas de subproducto). Pero no te dejes engañar, porque no es lo único importante.

LAS GRASAS (LÍPIDOS)

Las grasas o lípidos en una dieta pueden ser simples, compuestas o derivadas. Entre los lípidos simples encontraremos a los conocidos triglícéridos, los más importantes dentro de la nutrición. Un ejemplo de lípidos compuestos podrían ser las lipoproteínas, encargadas de transportar la grasa en la sangre. El colesterol sin embargo es un tipo de lípido o grasa derivada. La grasa o lípidos hacen un montón de funciones en el organismo de nuestros amigos, como los triglicéridos, que se encargan de almacenar la energía (crear depósitos de grasa). Estos depósitos se utilizarán para suministrar energía cuando sea necesario o almacenar cuando sobre. Por eso es tan importante controlar los % de grasas en la dieta, la grasa es la gasolina que moverá el motor pero de no utilizarla toda esta se guardará y generará sobrepeso. No subestimes su capacidad para almacenar el exceso de energía en forma de grasa porque es casi ilimitada.

LAS VITAMINAS Y MINERALES

Las vitaminas son fundamentales en muchos de los procesos metabólicos del organismo y son necesarias en minúsculas cantidades. El problema es que para la mayoría de las vitaminas, el organismo no puede sintetizarlas (producirlas) por lo que debe obtenerlas a partir de los alimentos. Los minerales también son esenciales para los procesos metabólicos y su presencia es imprescindible para la vida como el calcio, fósforo, magnesio, hierro, sodio. Gracias a los minerales cuidamos el esqueleto, los músculos y  las transmisiones nerviosas. El exceso o deficiencia de algunos minerales puede alterar considerablemente la capacidad del organismo. Por ejemplo existen infinidad de alimentos convencionales con exceso de sodio.

¡Y hasta ahí este “pequeño” resumen de los nutrientes más importantes en la dieta de nuestros peludos! Desde los hidratos de carbono, pasando por las proteínas, las grasas y llegando a las vitaminas y minerales, todos los nutrientes son muy importantes! ¡Alerta a la hora de que te mencionen sólo las proteínas y ni te cuenten el origen a la hora de elegir un alimento para tu peludo!