¿QUE ES LA ALTERNANCIA?

Dentro de la creciente preocupación por nuestros compañeros caninos, se cuenta, sin duda, la elección de un alimento de calidad, que contenga los nutrientes necesarios, y elaborado con sustancias naturales, sin aditivos ni conservantes artificiales perjudiciales para su salud. Cuando ya tenemos la elección hecha (con su investigación correspondiente), es bastante frecuente que, a la hora de poner la mesa, quieran probar alguno de nuestros manjares, que les huelen tan bien. La verdad es que es muy difícil no caer a la tentación de darles algo de nuestro plato. Aquí es donde nos asalta la duda sobre si el hecho de combinar el alimento con la comida casera es o no saludable para nuestro perro porque hay mucha manipulación de información al respecto para que creamos que la comida casera es mala.

En los alimentos está la clave de la salud física y emocional de todos los seres vivos. Al igual que las personas, el organismo de nuestros perros necesita recibir un aporte adecuado de nutrientes para funcionar adecuadamente. 

Importante! Una buena alimentación ayuda a prevenir muchas enfermedades.

Un punto de partida interesante a tener en cuenta es que los perros son carnívoros no estrictos o facultativos u omnívoros (aún hay mucha discusión al respecto), lo que significa que pueden comer todo pero no por eso deberían comer cualquier cosa!  

NUNCA MEZCLES BALANCEADO CON COMIDA CASERA COCIDA

La comida casera (cocida), generalmente, se digiere de forma más rápida. Como tienen tiempos diferentes de asimilación, se puede producir un conflicto digestivo (fermentaciones incompatibles) que puede derivar en trastornos estomacales, gases e incluso en una dolorosa torsión de estómago. Aunque la mezcla no es una opción recomendable, si en un momento dado deseas añadir un poco de comida casera a la alimentación habitual de tu perro, tené en cuenta que ésta no debe sobrepasar el 5%.

MEJOR ALTERNAR QUE MEZCLAR

Puesto que de la mezcla del balanceado con la comida casera cocida puede surgir una composición nada recomendable, en lo que respecta a la digestibilidad, lo mejor es la alternancia. De esta forma, tu perro podrá probar otro tipo de alimento, sin tener que sufrir los efectos adversos de la mezcla que hemos comentado anteriormente.

Algunas recomendaciones que te ayudarán a la hora de alternar:

  • La comida casera cocida, en sí misma, no es perjudicial para nuestros perros, pero no conviene que se convierta en su base si no estás capacitado o capacitada para lograr una dieta casera balanceada.
  • El balanceado debe constituir una toma diaria, como mínimo. En el resto de tomas, podemos ofrecerle comida casera cocida. También puede ser alternancia por días, es decir, dos días a la semana.
  • Para que una dieta totalmente casera cocida o BARF ofrezca seguridad y aporte todos los nutrientes necesarios, es preciso poseer unos conocimientos mínimos de nutrición canina, investigar mucho o bien que esté supervisada por un experto en nutrición canina.
  • En caso de sobrepeso o trastornos de saludcontrola con especial atención la dieta de tu perro y la cantidad de alimento que le ofreces y sobre todo la calidad real del balanceado. No todos son lo que parecen o te cuentan!

EL MEJOR BALANCEADO

Técnicamente hablando, el alimento balanceado es aquel que es capaz de cubrir sus necesidades nutricionales. Pero no todos los que encontramos en el mercado son iguales. La calidad de sus componentes puede variar considerablemente entre unos y otros. Entonces, ¿cómo descubrir el mejor para nuestro perro?

A continuación te damos algunas pistas para acertar en la elección:

  • Tenemos derecho a saber lo que come exactamente nuestro perro, por lo tanto, tenés que verificar que del otro lado de la bolsa se refleje claramente toda la información que necesitás para asegurar una correcta nutrición. Y si no comprendés, pedí que te expliquen. Ya que en muchos casos no podrán, queda en vos como tutor la responsabilidad de averiguar.
  • Fijate muy bien en la composición y los ingredientes; el porcentaje de proteínas es muy importante pero no es información suficiente. Deben explicarte el origen, calidad y digestibilidad ya que es fundamental optar por proteínas de alto valor biológico y alimentos sin carbohidratos de relleno y aditivos artificiales.

Combines o no combines balanceado con comida casera, lo fundamental es que lo que hagas garantice a tu perro una alimentación con un aporte adecuado de nutrientes, capaz de mantenerlo saludable y protegerlo de posibles trastornos futuros.

No escatimes en la elección, la salud y felicidad de tu perro. ¡No tienen precio y dependen de vos!