NUTRICIÓN CONSCIENTE DE CACHORROS

Un cachorro nunca debe de ser retirado de su madre antes de los 45 días de edad, para alcanzar un correcto desarrollo emocional.

Jamás vamos a tener un perro sano si lo alimentamos sólo con balanceado, desde esta etapa, toda la vida. Por muy caro que sea, se trata de alimento seco y ultraprocesado, con muchos carbohidratos, sal y descartes de animales. Son muy pocas las marcas que ofrecen calidad realmente. Pero, aun así, siempre lo ideal será una dieta mixta o dieta natural. Tampoco es para nada recomendable darle leche de vaca debido a la intolerancia a la lactosa y a que tampoco contiene los nutrientes que necesita.

A los 20 días de edad, es conveniente comenzar a darle comida casera en forma de papilla porque los dientes empiezan a parecer como pequeñas agujas, lo que provoca mucho dolor a la madre cuando ellos maman. No significa que los retiremos de ella, pero sí debemos sustituir la fuente principal de alimento en los siguientes días, es decir, a partir del día 20 (aproximadamente) la papilla (alimento para cachorros ya sea comercial o alimentos caseros) será el alimento básico y la leche materna sólo un complemento.

El alimento para cachorro debe ser una masa suave (pollo bien hervido, con piel incluida –jamás vísceras, hígado, corazón, tripas, menudos, etc.-). Una vez hecho esto, cuando los cachorros reclaman alimento conviene agarrar poca papilla con los dedos y acercarla a la boca sin meterla, ya que podemos provocar que se ahoguen si el alimento se dirige a la tráquea. Es mejor que ellos comiencen a tragar. Solo debemos ponerla en la boca. Conviene tener varios platitos pequeños y bajos preparados con la papilla. Lo mejor es un platito por uno o dos cachorros, no más.

Si llevamos a nuestro bebé al pediatra y te dijera “dele exclusivamente este alimento procesado que contiene todo lo que su niño necesita y no le dé otra cosa más, aparte de agua”. ¿Le haríamos caso? Claro que no. Lo mismo ocurre con nuestros peludos, Si queremos un cachorro sano debemos nutrirlo con alimentos frescos y naturales.

Deben de ser altos en proteínas y grasas. Altos en proteínas quiere decir 70% sin procesar que es lo que contiene la carne naturalmente. Debemos tener súper claro que nuestros perros son carnívoros.

Para la educación alimentaria y después no sufrir nos conviene alimentar, cuando es cachorro, tres a cuatro veces al día. Dejamos el alimento durante un periodo de 10 a 15 minutos, si no lo consume lo retiramos hasta la siguiente ración. El problema muchas veces es que queremos ver a nuestro cachorro rellenito porque lo asociamos a salud. Sin embargo, los huesos del cachorro son como varillas en crecimiento, muy endebles y el sobrepeso puede afectarles. Lo ideal es mantenerlos ligeramente por debajo de su peso, solo ligeramente. Una vez alcanzada la madurez entonces sí hay tiempo y huesos para desarrollar la masa muscular y alcanzar pesos mayores, evitando la obesidad.

Si nos decidimos por una dieta mixta en la etapa de cachorro de nuestro perro, debemos asegurarnos de conseguir un balanceado libre de harina de subproducto animal, sin exceso de carbohidratos, sin exceso de sal y libre de aditivos químicos artificiales si lo que queremos es que crezca realmente sano. No es tardea sencilla, pero recordemos siempre que la única verdad está en la lista de ingredientes. Nunca en el frente de la bolsa.