La respuesta correcta es que si y no, predominando el NO generalmente. La leche contiene lactosa, la cuál necesita de una enzima llamada lactasa para ser digerida. Los perros no tienen grandes cantidades de esta enzima en su sistema digestivo, por lo que no pueden digerirla. Sin embargo una minoría de perros si que puede beber leche debido a que por motivos diversos pueden digerirla. Para estar completamente seguros de si nuestro perro adulto puede o no puede beber leche de vaca, debemos hacer la prueba con una pequeña cantidad y evaluar si tras su consumo padece de algún problema digestivo. Si tu decisión es que tu perro no ingiera lactosa debes saber que hay muchos alimentos balanceados convencionales que la contienen, pero también existen excelentes alternativas de alimentos balanceados libres de lactosa (The Green Dog).
¿Y si es cachorro?
Los cachorros no tienen el sistema digestivo desarrollado y además son excesivamente sensibles, por lo que bajo ningún concepto debemos darle leche de vaca a un cachorro. La única leche que pueden tomar los cachorros es la de su madre. Debemos tener presente que la leche nunca será su fuente de alimentación principal, sólo un suplemento ya que no es un alimento nutricionalmente completo.
¿Puede un perro comer queso, helado o yogur?
El queso es leche ya fermentada por lo que contiene muy pocas cantidades de lactosa, cuando la contiene. Podemos darle queso a nuestro perro en cualquiera de sus formas. Aunque por sentido común, lo mejor es comenzar siempre con pequeñas cantidades y evaluar como le sienta. El helado sin embargo puede ser perjudicial si contiene algún otro ingrediente o azúcar añadida, los perros pueden tomar helado natural sin azúcar, aunque lo mejor es congelar un poco de yogur natural sin azúcar. En cualquiera de los casos, aunque lo tolere, es conveniente no abusar.