Los perros pueden comer arroz, fideos, polenta pero es cuestión de cantidades. La clave está en la cantidad y las proporciones.
Quizá el problema más importante, es que los tutores logren “cambiar el chip” con respecto al concepto de nutrición de nuestros peludos. La inmensa mayoría considera que un solo alimento “caro, completo y balanceado” es la solución para toda la vida. Es un concepto que la industria del alimento convencional ha inculcado con la publicidad y la influencia en profesionales. Como a todos nos gusta tener “lo mejor”no podemos hacer menos por nuestro perro y/o gato, y si un alimento nos dice “100% balanceado y completo” pues creemos que así es.
Los perros no necesitan cereales en su dieta, sin embargo, pueden vivir con ellos. De hecho la inmensa mayoría de perros son alimentados con carbohidratos de relleno toda la vida creyendo que son alimentados con “carne procesada”. No es la mejor nutrición para un perro, salvo si se trata de un perro con problemas hepáticos claro que utilizar arroz como fuente energética, y una proteína de calidad como fuente proteica es la mejor opción, pero esos son casos específicos.
Una dieta con arroz no es mala pero no es óptima y puede ser grave a medio y largo plazo. Si el perro tiene intolerancia al gluten, pues ahí con más razón hay que evitar los cereales que tienen gluten (trigo, avena, centeno y cebada).
La mejor nutrición para un perro es la natural, cruda o cocida. Pero ante la vorágine diaria de los tutores en general y la información tendenciosa en las publicidades e influencias profesionales, la mejor alternativa es la ALTERNANCIA entre un alimento de calidad real libre de harina de subporducto animal, cereales de relleno (gluten) y aditivos artificiales y alimentos naturales bien suministrados. Atención! La alternancia implica que nunca mezcles en el plato el balanceado con los alimentos naturales. Es decir que a la mañana le das alimento natural y a la noche balanceado.
Al igual que todo cambio de balanceado debe ser progresivo, la incorporación de alimentos naturales también lo debe ser. Es importante que sepas que los mejores alimentos naturales para incorporar a la dieta de tu perro son las carnes apenas cocidas o crudas (excepto perros enfermos) y no el arroz, fideos y polenta ya que es altamente probable que el alimento que le das contenga hasta un 70% de carbohidratos de relleno, aunque no lo sepas.
Otra buena alternativa es incorporar suplementos nutricionales de alta calidad protéica ya que muy sencillo de suministrar y la inmensa mayoría de los alimentos prometen una calidad que en realidad no cumplen.