Así como a los niños, a los perros y gatos también les encanta tener juguetes con los que entretenerse y, así como elegimos los de nuestros niños con sumo cuidado, también debemos hacerlo con los de nuestro peludo compañero, no? Para saber cuáles son los indicados y asegurarte de que ninguno de los que ya tenés en casa pueda crear algún problema, compartimos una lista de juguetes peligrosos para tu mascota.
Juguetes de PVC: son potencialmente peligrosos tanto para tu mascota como para cualquier persona de la casa. El ingrediente principal del PVC estándar es el cloro, que puede crear dioxinas que pueden causar cáncer, problemas de desarrollo, daño del sistema inmunológico y problemas reproductivos. Puedes identificar estos juguetes por su fuerte olor a plástico, si tenés uno en casa es mejor que lo descartes; y si vas a comprar algún juguete nuevo para tu amigo, chequea cuáles son los materiales que lo componen.
Juguetes de cuero crudo: a simple vista no parecen peligrosos pero pueden causar la muerte al bloquear los intestinos de tu perro. A veces estos juguetes están tratados con metanal, un compuesto químico que es difícil de digerir, lo que puede hacer que tu amigo se hinche. ¡Cuidado!
Juguetes pintados: si tu perro o gato tiene algún juguete pintado, atención! Muchos de estos juguetes pueden ser inofensivos, pero algunos otros pueden tener tóxicos. Esto también aplica a los comederos pintados por dentro, recuerda que es allí donde colocas su alimento.
Pelotas de tenis: ¿quién no vio jugar a un perro con una pelota de tenis alguna vez? Pues resulta que no son nada recomendables, ni siquiera las pelotas de tenis para perros que se ha demostrado tienen más plomo que las comunes. Además, la textura de estas pelotas daña el esmalte de sus dientes y es muy fácil destruirla por lo que puede atorarse.
Juguetes con accesorios: aquellos juguetes con cascabeles, hebillas, campanas o cualquier cosa que tu perro pueda arrancar y tragar. Esto también aplica a los juguetes de tus hijos; vigila que tu mascota no se encuentre con alguno que tenga partes pequeñas.
Peluches: increíble ¿no? con lo que adoran los perros jugar con peluches, morderlos, destruirlos, lo que sea. Pero por más que lo disfrute es hora de que alejes los peluches de tu peludo amigo; muchos perros ya han sufrido oclusión intestinal por ingerir el relleno de los peluches. ¡Una pena!
Juguetes de tiro con cuerda: este tipo de juguetes es beneficioso ya que fortalece mucho a nuestro perro entreteniéndolo, además de limpiarle los dientes. Pero debemos vigilar porque las hebras de la cuerda acaban por desengancharse o deshacerse y nuestro perro muchas se las traga con facilidad y a veces sucede que se queda enredado y les cuesta defecar, cosa que puede suceder con otros tipos de hebras y no solo con las cuerdas de los juguetes. En casos más graves puede producirse algún problema como una retención en los intestinos y que nuestro perro empiece con un cuadro clínico de vómitos y malestar general. Por eso, debemos estar atentos a su estado y reemplazarlo por uno nuevo.
¿LOS JUGUETES SON PELIGROSOS?
