Cuanto más procesados los alimentos, menos enzimas tienen.
¿Pero qué son las enzimas? Sin enzimas la vida no sería posible. Son moléculas de origen proteico que ayudan a acelerar las reacciones bioquímicas del cuerpo. Un ejemplo excelente para entender esto es la enzima necesaria para poder utilizar la glucosa (azúcar en términos coloquiales).
Si no existiera la enzima que ayuda a utilizar la glucosa: la hexoquinasa, el azúcar se desdoblaría de una forma tan lenta que nos moriríamos. El primer nutriente del cerebro es la glucosa y si no existiera la hexoquinasa, este órgano se “moriría de hambre”.
Nuestro cuerpo produce enzimas específicas para cada función. Por ejemplo, produce proteasas para desdoblar y utilizar las proteínas presentes en los alimentos, amilasas para los carbohidratos, lipasas para las grasas, etc. El páncreas y sus enzimas pancreáticas son vitales y de ahí el peligro, incluso mortal, de las enfermedades pancreáticas, su ausencia significa la desaparición de enzimas fundamentales para la vida. Lo mismo sucede con el hígado y muchos otros órganos.
Millones de millones de células (todas) dependen de las reacciones enzimáticas del cuerpo.
Los alimentos ultraprocesados no tienen enzimas, son alimentos “sin vida”, “estériles”, no poseen ningún tipo de bacteria ni este tipo de moléculas, fundamentales por lo antes expuesto. Los alimentos naturales y poco cocidos (en el caso que lo requieran) son ricos en enzimas que ayudan a tener una digestión adecuada y con esto una mejor absorción de los nutrientes.
Los perros y gatos que consumen una dieta mixta, entre un alimento balanceado de calidad real y alimentos frescos bien seleccionados, manipulados y suministrados reciben muchas más enzimas que si son alimentados sólo con balanceado como única fuente de alimentación.
La dieta mixta es sostenible en el tiempo ya que nos da mucha más versatilidad y no nos consume mucho tiempo por la parte de los alimentos frescos y además cuando salimos de viaje o por cualquier razón que no podamos darle alimentos frescos, otra persona puede encargarse de continuar solo con el balanceado. Por otro lado, en caso de que por descuido nos quedamos sin alimento solo tenemos que recurrir a nuestra heladera en lugar de correr al supermercado y comprar básicamente cualquier cosa.
Además, la dieta mixta nos permite suplir la ausencia de estas enzimas en estos alimentos balanceados y darle felicidad a la hora de comer.