Cuando hablamos de la rutina de nuestro compañero muchas veces creemos que ésta se limita a los paseos y la actividad física. Sin embargo, la realidad es que los perros son individuos con necesidades y motivaciones complejas que también necesitan ser estimulados mentalmente. Que nuestros amigos caninos realicen actividad mental conlleva beneficios como:
- Evitar aburrimiento.
- Evitar estrés.
- Evitar ansiedad.
- Descargar energía.
- Utilizar y desarrollar habilidades cognitivas.
- Aumentar su confianza y autoestima ya que les planteamos situaciones “difíciles” que pueden resolver por sí mismos.
Si bien son varias las alternativas existentes para que realicen ejercicios de estimulación mental, una excelente opción son los juguetes interactivos, es decir, aquellos juguetes con los cuales los perros deben interactuar para obtener algo a cambio, generalmente comida. En el mercado existen diferentes marcas que comercializan este tipo de juguetes. Pero también tenemos la posibilidad de fabricarlos nosotros mismos con objetos que solemos tener en casa. La ventaja de realizar los juguetes de manera casera es que podemos innovar constantemente y subir y bajar el grado de dificultad acorde a las necesidades particulares de nuestro perro.
A continuación, les dejamos una serie de opciones de juguetes que pueden hacer en casa:
BOTELLA O ROLLO DE CARTÓN CON AGUJEROS: ¿Qué necesitamos?
- Alimento saludable, snacks saludables o trocitos de comida natural.
- Una botella de 500 ml o 1 litro dependiendo el tamaño del perro, o un rollo de cartón de papel higiénico o rollo de cocina.
- Un cuchillo o tijera.
Vamos realizar algunos agujeros en la botella, por el pico de la misma vamos a introducir los el alimento, y luego la vamos a tapar. El objetivo es que el perro golpee la botella con sus patas y hocico para que ésta ruede y de esta manera vaya saliendo el alimento. La cantidad de agujeros y el tamaño de los mismos dependerá de la experiencia que tenga el perro con este tipo de juguetes. A mayor tamaño de los agujeros, menor dificultad. A mayor cantidad de agujeros, menor dificultad.
TETRABRIK CON AGUJEROS: ¿Qué necesitamos?
- Alimento saludable, snacks saludables o trocitos de comida natural.
- Cajas de tetrabrik.
- Un cuchillo o tijera.
El objetivo es similar al del juego de la botella. La diferencia es que en muchos casos los perros aprovechan el material más blando de la caja de tetrabrik para desgarrarlo, actividad que a ellos les fascina!
REPASADOR O TRAPO ENROLLADO: ¿Qué necesitamos?
- Alimento saludable, snacks saludables o trocitos de comida natural.
- Un trapo, repasador o toalla que no usemos.
Vamos a ir colocando los premios o alimento de manera aleatoria a medida que doblamos el trapo, repasador o toalla. En casos de perros más avanzados podemos optar por introducir el trapo, repasador o toalla dentro de un rollo de papel higiénico o de cocina.
EL objetivo es que el perro desenrolle el trapo, repasador o toalla y vaya encontrándose con los premios o alimento.
CAJA DE SORPRESAS: ¿Qué necesitamos?
- Alimento saludable, snacks saludables o trocitos de comida natural.
- Una caja (del material que sea).
- Papel de diario.
En una hoja de diario, vamos a ir colocando premios o alimento de manera aleatoria y doblando el papel. Repetiremos esto varias veces, dependiendo del tamaño de la caja. Vamos a armar bollitos de papel e introducirlos también dentro de la caja. Por último, vamos a esparcir premios dentro de la caja, entre los bollitos que armamos.
Esta es una buena idea para estimular el olfato y para momentos del día en que queremos que nuestro perro pueda estar entretenido solo con alguna actividad durante un buen tiempo.
MUÑECO DE TRAPO: ¿Qué necesitamos?
- Alimento saludable, snacks saludables o trocitos de comida natural.
- Cualquier remera, sábana o tela vieja que no vayamos a usar más.
Vamos a cortar tiras de tela de la misma longitud. Sujetaremos las tiras por las puntas y las vamos a atar. Luego vamos a trenzar las tiras, y atarlas nuevamente al final.
Una vez armado el juguete vamos a introducir premios o comida en los pliegues y dejar que el perro los vaya buscando.
MAPLE DE HUEVOS Y PREMIOS: ¿Qué necesitamos?
- Alimento saludable, snacks saludables o trocitos de comida natural.
- Un maple de huevos.
- Tapas de botella.
Vamos a colocar premios o alimento para perro en el maple de huevos y a taparlos con las patas de botella. El objetivo del juego es que el perro entienda que debe levantar las tapas para obtener la comida. Recomendamos que este juego se haga bajo supervisión para asegurarnos de que el perro no intentará destruir y comer las tapas.
BÚSQUEDA DEL TESORO: ¿Qué necesitamos?
- Alimento saludable, snacks saludables o trocitos de comida natural.
- Vasos a cajitas pequeñas.
Vamos a colocar por diferentes lugares de la casa un poquito de alimento o de premios y a taparlos con un vaso o cajita pequeña.
El objetivo es que el perro descubra que levantando estos objetos, puede encontrar su recompensa.
DISPENSER DE ALIMENTO: ¿Qué necesitamos?
- Alimento saludable, snacks saludables o trocitos de comida natural.
- Dos sillas.
- Un palo de escoba.
- Una botella.
Vamos a agarrar la botella y hacer un agujero en su base que sea lo suficientemente grande como para que pase el palo de escoba por ahí. Luego haremos agujeros más pequeños en todo el cuerpo de la botella y a introducir los premios dentro de la misma (por supuesto intentando que no se caigan). Vamos a colocar las sillas paralelamente a una distancia suficiente como para que podamos apoyar cada punta del palo de escoba en ellas, y que quede espacio en el medio para la botella.
El objetivo de este juguete es que el perro golpee con sus patas y hocico la botella y que los premios vayan cayendo.
Tal como verás, las opciones que tenemos de juguetes interactivos caseros son muchísimas! Son simples, fáciles de hacer, y si creamos el hábito de realizarlos de manera diaria son una excelente opción para contribuir a enriquecer la vida de nuestros compañeros caninos.
Fuente: Filosofía Animal