¿ES BUENO JUGAR A TIRA Y AFLOJA?

Los perros son carnívoros facultativos y han evolucionado (pueden comer de todo pero, no deben comer cualquier cosa) con respecto a la alimentación pero conservan el instituto de cazar. TODOS están preparados física y mentalmente para eso. Sin embargo, se genera mucha polémica cuando se habla sobre si es bueno o no, que nuestro perro juegue a morder o a perseguir el mordedor.

Los perros con sus 42 dientes, colmillos y fuertes mandíbulas, utilizan la boca para explorar, jugar y cazar. Aunque en nuestro estilo de vida, morder, sacudir o rasgar, no se considere apropiado, eso no quiere decir que en el perro no esté programado en su ADN para realizar este tipo de acciones. Si no le estamos proporcionando una salida constructiva a esta conducta, hasta cierto punto estaremos suprimiendo una parte muy natural y necesaria de su existencia canina. Los perros a los que no se les permite participar en juegos de tira y afloja se sienten frustrados. Lo mismo es válido para los perros que no tienen permiso para excavar, explorar, olfatear las cosas que creemos que son asquerosas ¡que para ellos es genial! y rodar en la suciedad o en el barro.

Jugar a “tira y suelta” de una manera controlada significa que tu perro aprenderá a jugar y tendrá una buena inhibición a la mordida, lo que significa que si te mordiera la mano por accidente durante el juego, se desengancharía rápidamente.

Durante el juego, es muy posible que el perro emita una cierta cantidad de gruñidos. Esto es normal y no hay nada de qué preocuparse. Si deseas aumentar el nivel de emoción durante el juego, lo conseguirás normalmente dando palmaditas sobre tu perro con la otra mano. El gruñido puede ser saludable pero si llega un momento en que viene motivado por una excitación en exceso, es importante parar el juego para hacerle entender que así no se juega.

Por último, algunos otros consejos para utilizar bien el mordedor:

  • Seleccionar un juguete que le permita agarrar con seguridad, sin el riesgo de que pueda morder tu mano.
  • Elegí juguetes de buena calidad real! Indagá sobre los materiales y las pinturas… los baratos pueden ser muy caros!!!
  • No permitas que salte sobre el juguete si no le has indicado hacerlo. Es bueno que el juego tenga una estructura, eso se logra cuando sos vos quien lo guía enseñándole alguna orden verbal de una sola palabra.
  • Cuando queres que tu perro suelte el juguete, manetente inmóvil y sujeta el juguete en una posición firme, sin moverlo. Tu perro pronto entenderá que cuando el juguete deja de moverse, la situación se vuelve aburrida. Si te movieras con el mordedor, el perro creería que el juego no ha acabado, por eso es importante, mantener una posición fija. Tan pronto como tu perro suelte el juguete felicitale con ¡bien! muy efusivo e inmediatamente acercale el mordedor a la boca y repetí la orden y jugá con él. De esta manera tu perro aprenderá rápidamente las reglas del juego. Cuanto más rápido lo suelte a la orden, antes comenzará de nuevo el juego.

Por lo tanto, jugá a “tira y afloja” de una manera controlada y ¡divertite con tu compañero!