Desafortunadamente mucha gente aún no es consciente de que la alimentación que le brinda a su mascota determina en gran parte su estado de salud, ya que una adecuada nutrición permite prevenir múltiples enfermedades. Por eso debemos preocuparnos por darle la mejor alimentación posible, y eso implica informarnos para que la elección de un alimento realmente saludable y balanceado sea nuestra. Si nos estamos preguntando cómo combinar la comida casera con alimento balanceado, primero debemos explorar los efectos de una alimentación natural en nuestra mascota. Obviamente que la comida casera no resulta perjudicial, de hecho, es muchísimo más saludable que un balanceado convencional que contiene desechos de categoría no apto consumo humano, cereales de relleno y aditivos artificiales. En este sentido, debemos aclarar que NO existen alimentos naturales prohibidos para perros (como algunas frutas y verduras) ya que todo depende del sentido común, cantidad, proporciones y moderación!
Una alimentación 100% casera requiere la supervisión de un NUTRICIONISTA CANINO y FELINO, ya que de lo contrario corremos muy fácilmente el riesgo de no cubrir todos los requerimientos nutricionales de nuestra mascota, algo que resulta mucho más fácil cuando le damos alimento realmente balanceado y de buena calidad nutricional.
Por otro lado, si quisieras darle a tu mascota una alimentación 100% saludable pero no tienes tiempo para administrar adecuadamente la alternancia, otra muy buena opción es optar por alimentos balanceados con categoría certificada, libres de subproductos y aditivos artificiales. De este modo te aseguras de que no contenga ningún tipo de sustancia que pudiera resultar tóxica para el organismo de tu mascota.
Como mencionábamos al inicio de esta nota, proporcionarle a nuestro peludo compañero comida casera balanceada es muy buena opción, pero jamás debemos realizar la MEZCLA con el alimento balanceado (independientemente de su calidad) en la misma toma de la ración diaria.
Si mezclamos comida casera con balanceado, ésta quedará “secuestrada” por la diferente digestión ocasionando potencialmente fermentaciones inadecuadas en su estómago, que producirán gases y aumentarán el riesgo de padecer una torsión de estómago.
Si bien no podemos mezclarlos, podemos ALTERNARLOS! Debes mantener como mínimo una toma diaria de alimento balanceado y podes sustituir las tomas restantes de alimento balanceado de calidad por comida casera. Insistimos, jamás mezcles! El alimento natural que podés brindarle a tu perro debe basarse en proteínas de alta digestibilidad y valor biológico y carbohidratos (frutas y hortalizas). Mientras que si se trata de un gatito, necesariamente debes darle proteínas de alta calidad de origen animal (carne de músculo) y saber que cereales como el arroz, trigo, maíz, etc, que encontramos en nuestra cocina habitual en forma de pastas, galletas, pan y otros alimentos no son adecuados para nuestros carnívoros estrictos.
Por último, si tu perro sufre sobrepeso, es importante que disminuyas la cantidad de comida casera y elijas un alimento balanceado de buena calidad nutricional libre de subproductos, cereales de relleno y aditivos artificiales.