ENFERMEDADES CANINAS POR MALA ALIMENTACIÓN

La buena alimentación repercute directamente en la buena salud de tu perro. Si no recibe todos los nutrientes que necesita, o si come algo que no debe, es muy probable que se enferme. De hecho, tener malos hábitos alimenticios puede causar problemas graves a largo plazo. Las enfermedades caninas más frecuentes en perros mal alimentados son:
ALERGIAS: Igual que nosotros, algunos perros tienen alergias e incluso intolerancias a ciertos a ciertos componentes de los alimentos comerciales, como colorantes artificiales, saborizantes, proteínas o grasas. Además, ¿sabías que hay perros intolerantes a la lactosa y al gluten? Los síntomas suelen ser problemas respiratorios o reacciones en la piel (ronchas, picores, descamación, etc). Adaptar la dieta a las necesidades específicas de tu perro es muy importante para que se mantenga sano y pueda aprovechar bien todos los nutrientes que necesita sin necesidad de ingerir subproductos y químicos (colorantes, saborizantes y conservantes).
GASTRITIS AGUDA: Se puede deber a diferentes causas: un parásito, una intolerancia alimentaria o una intoxicación por bacterias. También es habitual que ocurra cuando los perros comen alimentos en mal estado, por ejemplo cuando comen cosas de la basura. Ingerir comida putrefacta no sólo puede resultar en enfermedades caninas, ¡en casos graves podría provocarles la muerte! Por eso, no dejes nunca la basura de casa al alcance de tu perro y permanece atento a lo que hace durante los paseos.
INFLAMACIÓN DE ESÓFAGO: Es una creencia muy común que pueden comer huesos. Y sí, es cierto que pueden… ¡pero no todos! Los dientes y sistema digestivo de los perros están por naturaleza preparados para digerir huesos crudos, pero no cocidos! Los huesos cocinados pierden humedad y elasticidad, al morderlos se producen astillas que podrían herir a tu perro. Eso puede producirle heridas, desgarros, e incluso inflamaciones que dificulten su respiración.
DIARREA: Puede tener causas muy diversas, desde una mala digestión de un alimento hasta una intolerancia alimentaria. Si la diarrea es puntual o por cambio de alimento no suele ser motivo de alarma. La diarrea es preocupante y requiere atención médica cuando es recurrente. ¿Tu perro tiene diarrea siempre? Podría ser intolerante al gluten, la lactosa o algún componente del alimento.

Deja un comentario