Nos sorprende ver a tantos clientes preguntando por “la pastilla antiparasitaria que se da una vez al mes o cada tres meses”. Entonces les contamos que somos naturistas, no partidarios de tales fármacos y que podemos ofrecerles alternativas naturales. En algunos casos ni nos preguntan y se van a buscar la pastilla mágica a una veterinaria. Hoy queremos informar por qué no somos partidarios de estos productos farmacológicos.
¿QUÉ SON LOS INSECTICIDAS ORALES?
Son antiparasitarios externos que se administran vía oral, a veces pueden ir combinados también con antiparasitarios internos (los que actúan frente a gusanos y tenias). El principio activo de dicho producto es fluralaner, un insecticida y acaricida que actúa frente a garrapatas y pulgas. Este producto se absorbe tras su administración vía oral, y queda en la sangre durante un período de 12 semanas. Si en este período una pulga o garrapata pica al animal, el fluralaner producirá su muerte.
En los prospectos se advierte de que no debe usarse en animales que pesen menos de 2kg o en cachorros menores de 8 semanas de edad, ni tampoco en casos de hipersensibilidad al producto. En cuanto a las posibles reacciones adversas, sólo se menciona lo siguiente: casos aislados (1,6%) de síntomas gastrointestinales leves y transitorios tales como diarrea / vómito / inapetencia / babeo, relacionados con la vía de administración del producto se observaron en estudios clínicos. Sin embargo, esto no se corresponde del todo con la realidad. Existen ya numerosos testimonios de perros que han sufrido graves efectos adversos, incluyendo la muerte, después de haber ingerido una de estas pastillas. Esto ha ocurrido con insecticidas de la familia de las isoxazolina (leé los componentes).
La FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos en EEUU) está trabajando con fabricantes de productos de isoxazolina para incluir nueva información de etiquetas para resaltar los eventos neurológicos debido a que estos eventos se observaron consistentemente en toda la clase de productos que contenga isoxazolina. Revisó cuidadosamente los estudios y otros datos sobre Bravecto, Credelio, Nexgard y Simparica antes de su aprobación, y aunque estos productos continúan siendo seguros para la mayoría de los animales, la agencia está pidiendo a los fabricantes que realicen cambios en la etiqueta del producto para proporcionar a los veterinarios y tutores la información que necesitan para tomar decisiones de tratamiento para cada mascota de forma individual.
¿QUÉ ALTERNATIVA PROPONEMOS?
Los reservaríamos a casos graves de infestación y jamás plantearíamos su administración de manera periódica y preventiva. ¿Qué sentido tiene que un insecticida corra por la sangre de su cuerpo de manera continua, si su exposición a pulgas y garrapatas va a ser mínima y una infestación grave es poco probable? Sin duda, la presencia de ese insecticida en el organismo de un perro puede traer problemas a largo plazo. ¿O acaso nosotros tomaríamos pequeñas dosis de un “antimosquitos” o repelente para que el mosquito muera, en el caso de que nos pique?
En Natural Pet ofrecemos alternativas 100% naturales. Tal vez su efecto no sea tan drástico (pero sí efectivo), y su frecuencia de administración sea mayor, con lo cual son menos cómodos para el tutor, pero desde luego tenemos la seguridad de que no vamos a causar esos terribles efectos secundarios, siempre que se utilicen de manera correcta.
Se trata de productos elaborados con extractos vegetales y aceites esenciales como en neem, cedro, coco, eucalipto y lavanda que actúan de manera muy eficiente frente a pulgas, garrapatas, moscas y mosquitos. Además de ser repelentes, producen la muerte de esos parásitos.
¡Recordá siempre que su salud depende en gran parte de tu información!