Uno de los errores más comunes y peligrosos es alimentar al cachorro apenas llega a casa. Esto es lo peor que podemos hacer. Y para rematar, con un alimento nuevo que nunca antes había probado. Si el cachorro en su primer hogar estaba comiendo piedras, hay que seguir dando piedras (esto es metafórico). No debemos cambiar el alimento, no importa lo que sea. Tenemos que esperar unas horas.
La primera comida (pasadas unas horas o la primera noche) debe de ser en poca cantidad y la misma que estaba comiendo en su primer hogar. Aunque nos duela el corazón, un cachorro con algo de hambre no es problema. Según expertos, un cachorro con indigestión por exceso de comida tiene riesgo de muerte.
Es normal que coma como una lima nueva, en su antiguo hogar estaba acostumbrado a competir con sus hermanos por el alimento, el más lento comía menos. Si lo dejamos comer hasta reventar, quizá en pocas horas o días nos encontremos con que ya no quiere comer más, y esto puede ser por una indigestión.
Si queremos evitar este problema, esperamos al menos seis u ocho horas. Dejemos que explore y conozca su nuevo hogar en las primeras horas, tiene un buen rato para entretenerse. Lo que si es importante es que tome agua.
Luego de una semana ya podemos iniciar un cambio muy progresivo de alimento y comenzar a introducir en pequeñas cantidades de pollo con una ligera cocción de no más de 3 minutos, no necesitamos llegar a una cocción total.
Existe unaregla de oro en la alimentación del cachorro, del adulto y de nosotros: siempre es bueno que nos quedemos con algo de hambre en vez de llenarnos.
Es importante que comprendamos que la nutrición en la primera etapa de la vida es determinante y marca a nuestro peludo de por vida. Ya sabemos que contamos con excelentes alternativas de alimentos saludables libres de descarte, cereales de relleno y aditivos químicos artificiales, pero lo más importante es que sepamos que con una DIETA MIXTA o ALTERNANCIA es como realmente vamos a respetar las necesidades fisiológicas de nuestro nuevo peludo, de manera sostenida en el tiempo.