EL CALOR: PREVENCIÓN Y CUIDADOS

Se acerca el verano y por consecuencia una exposición mayor de nuestras mascotas a una serie de riesgos.

Prevención de la transmisión de pulgas y garrapatas: son transmisoras de un gran número de enfermedades no sólo para nuestras mascotas sino también para nosotros, por lo tanto evitar su presencia en nuestros animales es muy importante. Para ello existen una gran variedad de productos con diferente duración de acción: comprimidos, pipetas, collares. Aunque lo que recomendamos son productos no invasivos de origen natural.

Prevención de la transmisión de la leishmaniosis: en primer lugar debemos, en la medida de lo posible, evitar que el mosquito flebotomo pique a nuestra mascota. La utilización de repelentes como collares o evitar pasear a nuestra mascota en los períodos del día de más actividad del mosquito (anochecer) pueden reducir su exposición a él. Otras medidas de prevención son la utilización de productos para potenciar el sistema inmunitario de nuestra mascota y si va a pasar mucho tiempo o vive en una zona endémica vacunarle frente a la enfermedad. Aunque no hay ninguna medida 100% eficaz la combinación de ellas va a reducir mucho el riesgo de contraer la enfermedad.

Prevención de la  transmisión de la dirofilariosis o gusano del corazón: es una enfermedad parasitaria transmitida por mosquitos culícidos. Es por ello que si vivís o te vas a desplazar a una zona donde exista dicho vector debes de proteger a tu mascota con productos en forma de comprimido o spot on (sobre la piel). Consulta a tú veterinario.

¿Cómo evitar los golpes de calor?

Una exposición prolongada al sol puede producir un golpe de calor, un proceso que según su intensidad puede tener consecuencias muy graves para la salud de nuestra mascota. Compartimos una serie de medidas que nos pueden ayudar a prevenirlo:

  • Nunca dejes a tu perro o gato encerrado en el coche expuesto al sol y durante los viajes hacé paradas para refrescarlo e hidratarlo.
  • Que tenga siempre acceso a agua fresca y limpia bajo la sombra.
  • No hacer ejercicio intenso en las horas de más radiación solar, dejar los paseos para el amanecer o atardecer. Si le gusta nadar puede ser una buena idea.
  • Cuidado con los bozales que pueden impedir al perro jadear bien y este es el mecanismo que ellos utilizan para perder calor.