Culturalmente siempre se ha separado la parte del sueño entre animales y seres humanos, sin embargo en los últimos 20 años la popularidad de dormir con una mascota ha aumentado considerablemente, lo que ha puesto en discusión el tema del “colecho dueño-mascota”.
En los últimos tiempos ha aumentado la cantidad de familias que deciden dormir con sus amigos peludos porque los animales han creado un lazo enorme con sus dueños, les transmiten felicidad, paz y seguridad.
VENTAJAS
La Asociación Americana de Pediatría dice que exponer a tu niño de temprana edad a mascotas reduce la probabilidad de alergias.
Si sos una persona que duerme sola, hacerlo con tu mascota no sólo te mantendrá con una temperatura agradable si no que además te sentirás segura.
Puede producir endorfinas que es la hormona de la felicidad.
Expertos en el sueño han relacionado la profundidad del sueño con la compañía de una mascota, principalmente de los gatos que suelen ronronear y relajar a su dueño en la cama.
Se crean lazos afectivos, lo que trae como consecuencia una mascota feliz.
DESVENTAJAS
Si tu mascota no tiene una higiene adecuada, podes tener problemas de salud.
Si no ha sido desparasitada, corres el riesgo de contraer algunos parásitos que son transmitidos de animales a humanos.
Malos olores en tu cama si tu mascota consume alimento de mala calidad y/o no tiene un aseo adecuado.
Si tu mascota contrajo pulgas podes sufrir de picaduras.
Pelos en la cama, pero si quieres hacerlo nada que un buen cepillado y un quitapelos no puedan solucionar.
CUIDADOS
Cambiar las sábanas con frecuencia para evitar bacterias, no sólo de tu mascota sino tuyas también.
Mantené la vacunación y desparasitación al día.
Cepilla el pelaje de tu mascota 3 veces a la semana para evitar pelos en la cama.
Si tenés un bebé, controlá que tu mascota no duerma encima de ella, aunque la Asociación de Pediatría recomiende la exposición se debe evitar contacto directo como lamidas de cara y manos. Si lo hace limpia inmediatamente la zona.
Mantené la puerta de la habitación abierta para que tu mascota pueda salir a orinar o defecar.
Si tu mascota es de tamaño pequeño, ten cuidado de no dormir encima de él.
Si sospechas que sos alérgico/a, no duermas con tu mascota y solicitá una consulta con un profesional.
En conclusión, te recomendamos analizar tu entorno, salud de tu mascota y tuya si deseas dormir con ella, sabemos lo importante que es tu amigo peludo para vos. Sólo es cuestión de tener los cuidados necesarios y si no te es posible, no pasa nada, siempre habrá espacio cerca de tu cama o habitación para él.