Ya no hay duda de que la obesidad canina es un problema común. El diagnóstico no es difícil. Lo más importante es tu reconocimiento como dueño/a y tu compromiso. Pero, ¿por qué esperar a que tenga sobrepeso y no actuar antes mediante la educación e información si las ventajas de mantener tu perro en forma son muchísimas, tanto de salud como económicas.
Las pautas generales para detectar y evitar el sobrepeso son las siguientes:
Las costillas no se deben observar a simple vista pero sí se deben de palpar. Visto desde arriba debemos notar la cintura. Visto de lado, debe de tener una forma ligeramente cónica.
El peso no es la clave en la reducción de peso y no es lo más importante. Pesa más un centímetro cúbico de músculo que uno de grasa. Es decir que aunque el peso es importante, debemos basarnos no sólo en él, sino también en la forma.
¿Cuántas calorías hay que dar? Es una pregunta muy común, pero es obvio que no es lo mismo rebajar de peso a un perro de 40 kilos que a uno de diez. Lo que tiene en común es que ambos deben de restringir el número de calorías.
Lo más conveniente es que haga ejercicio mientras baja de peso, si ninguna enfermedad (problemas cardíacos) lo impide. El efecto del ejercicio es muy benéfico en general.
Las consecuencias que tiene la obesidad en el perro son muchas y muy malas, igual que en nosotros. Problemas de osteoartritis, empeoramiento de las displasias de cadera, intolerancia al ejercicio, mayores peligros de cara a procesos anestésicos, dermatopatías (problemas de piel), diabetes, problemas cardíacos, mayor predisposición al desarrollo de cierto tipo de cánceres.
¿Cómo luchar contra la desesperación del animal por buscar comida? Una de las principales causas de fracaso es la desesperación del dueño por ver cómo su mascota quiere comer más, roba comida, hurga en la basura, etc. Los alimentos balanceados basados en proteínas de alto valor biológico (animal y/o vegetal) y algo de fibra ayudan a combatir este problema porque la fibra tiene cierto efecto saciante que ayuda a mitigar el hambre.
La clave está en la calidad de la alimentación, por eso cabe destacar que en este tema existen muchas estrategias de grandes marcas para hacerles creer a los decisores de compra que sus alimentos son saludables! Y sin embargo están basados en desperdicios de categoría no apto consumo humano y cereales de relleno con muy bajo aporte nutricional y engordantes. Tené cuidado, no dejes que te engañen!
Como siempre te decimos, la verdad está del otro lado de la bolsa del alimento que comprás y no en lo que te digan y la decisión es tuya porque tu perro depende de vos!!!