Lo primero que debes saber (a pesar de la creencia general) es que el mal olor en tu perro no es natural de su cuerpo, sino que está ocasionado por una bacteria que se aloja en la boca o en el estómago. Cuando respira, jadea o ladra es cuando se esparce en el aire este hedor, que realmente no es de tu animal, sino de la bacteria que lo ocasiona. Aunque esta es la principal causa, en muchas ocasiones el mal aliento y mal olor está generado por causas más simples como medicamentos y sobre todo la mala alimentación. La mayoría de los alimentos balanceados convencionales elaborados con subproductos y aditivos artificiales (colorantes, saborizantes y conservantes) producen la halitosis y muy mal olor en las heces que a su vez invade el ambiente. Mientras que los alimentos balanceados libres de subproducto y aditivos artificiales, como así también la dieta de Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados (BARF) son muy recomendados para combatir este mal.
La mala higiene dental y bucal también propicia el mal aliento en nuestros perros. Es obvio que un perro no puede lavarse los dientes por sí mismo, así que es nuestra responsabilidad, como dueños, de hacerlo. Lo cierto es que, por mucho que queramos a nuestras mascotas y por mucho que nos preocupemos por ellos, la higiene dental suele ser la gran olvidada en sus cuidados.
Además de las bacterias a las que los perros están expuestos, hay que sumar la acumulación de sarro que el alimento convencional les ocasiona. Por tanto, si no hay un buen hábito de higiene bucal, el mal aliento estará presente antes de lo que imaginas. Además de un cepillado diario con cepillo especial o funda de cepillo en forma de dedal, es ideal complementar con las barritas dentales libres de subproducto y aditivos artificiales como también los huesos crudos. Morder huesos crudos le ayuda a calmar su estrés y ansiedad al generarle endorfinas por estar concentrado y relajado con su “juguete”. Le mantiene limpia la boca de forma natural, fortalece su mandíbula y ayuda a prevenir enfermedades como la gingivitis.
Los remedios caseros suelen funcionar también con nuestras mascotas. Estos que te citamos a continuación están comprobados, así que seguro que a vos también te funcionarán:
• Dale vegetales crudos como perejil o zanahoria que actúan de manera natural contra el mal aliento.
• Vinagre de manzana. Es sabido por muchos que el vinagre tiene un efecto neutralizador contra los olores. Será ideal para dárselo a tu perro mezclado con el agua para beber, aunque a algunos no les gusta demasiado y es posible que lo rechacen. Si ves que es el caso de tu mascota, no la fuerces, porque hay otras cosas que puedes hacer.
• Ten siempre agua limpia al alcance de tu perro. A veces se puede olvidar cambiar el agua porque vemos que aún tiene, pero esta no hará más que acumular polvo y otras sustancias que podrían hacer aparecer el mal aliento.
Si tu perro sufre de mal aliento, ya ves que no es tan difícil combatirlo. Solo cambia su alimentación, pone en práctica estos consejos y verás que lo solucionas antes de lo que imaginas.