CAMBIO DE DIETA A NUESTRO GATO

Por diferentes circunstancias nos enfrentamos muchas veces, al cambio de la dieta de nuestro gato. Por motivos fisiológicos  como cuando pasa de cachorro a adulto, por cambios de estado como la gestación / lactancia, etc. También  cuando cursan ciertas enfermedades, como por ejemplo: obesidad, enfermedad renal crónica, diabetes, etc.

Cuando el gato es cachorro, el cambio suele ser más exitoso. Los gatos adultos en general, demandan más tiempo en la transición  de uno a otro alimento o alimentación. 

Distinguiremos dos tipos de gatos: los que sólo aceptan un tipo de alimento y sabor característico, de los que comen diversas comidas.

Los primeros, son los que llevarán más tiempo y mucha paciencia, antes de desistir y desechar el nuevo alimento. 

En todos los casos, el cambio deberá ser paulatino. Se debe evitar el cambio brusco porque puede llevar a una crisis de estrés o ansiedad aguda, que haga desarrollar alguna enfermedad en el gato. 


Veamos algunas formas y métodos para lograr el cambio de dieta:

  • Una forma  relativamente fácil  de introducir un nuevo alimento, es que éste tenga textura y formas similares al que está comiendo y humedeciéndolos. 
  • Evitar el cambio de alimento bajo circunstancias de estrés por dolor, enfermedad o separación  con su tutor o tutora. Cuando suceda esto, deberá esperarse hasta la mejoría de su salud o a que regrese a su casa. 
  • Paciencia. En general a los gatos no les gustan los cambios por su condición de NEOFOBIA. Menos si es en su comida. Los más apegados requerirán de dosis extra de nuestra paciencia. Pudiendo llevar hasta 1 mes o tal vez 2 meses de paciencia, para que acepten totalmente el nuevo alimento. ¡A no decaer en el intento! 
  • Durante la transición de su dieta se deberá controlar el peso. En los gatitos con obesidad, el pesaje es fundamental. Por un lado evaluaremos si se produce un descenso e ir ajustando la cantidad  del alimento a suministrar. Por otro lado, que ese descenso de peso, esté dentro de los rangos no perjudiciales para la salud de su gato. 
  • En los gatos que no deben bajar de peso, y que están cursando alguna enfermedad que requiere el cambio de dieta, el pesaje nos ayuda a mantener el peso de inicio (si es un peso correcto). O intentar la ganancia de peso, si es necesario.
  • Tratar de familiarizar al gato con los nuevos olores y sabores, para evitar la neofobia. Es decir, mejorar las características como el sabor y el olor de su alimento. En el caso de los alimentos naturales, por ejemplo se los puede entibiar para realzar tanto el sabor y como el olor. 

De cualquier manera, siempre lo más importante es que el cambio de alimento o alimentación sea una decisión tuya, con asesoramiento de un profesional en nutrición. Nunca dejes esto en manos de los saborizantes artificiales y evitá los alimentos convencionales basados en carbohidratos con descartes y químicos artificiales.

A no perder la paciencia.