CALIDAD DE LAS PROTEÍNAS

Existen dos conceptos a la hora de evaluar las proteínas del alimento de tu mascota! Para determinar la calidad de una proteína es indispensable saber dos cosas: digestibilidad y el valor biológico (VB).

Después de todo, ¿qué tan bueno es tener un alimento hecho con proteína de la más alta calidad si no se digiere o lo hace de forma escasa? Eso indicaría que dicha proteína no es de tan “alta calidad” como se supone ¿no?

Digestibilidad:
¿De qué te sirve que tenga 28 o 32% de proteína si es de mala calidad y no se digiere? Es decir, gran parte de lo que se come se expulsa en el excremento. A mayor digestibilidad, mayor absorción y menor expulsión en el excremento. Es algo común que cuando cambias por un alimento realmente de buena calidad empieces a ver heces menos voluminosas y con menor frecuencia.

Las proteínas animales (sobre todo las de los músculos) y las de origen vegetal tienen una alta digestibilidad, es decir, un alto valor biológico. Ciertas fuentes de proteínas son simplemente mejores que otras porque proveen una combinación mejor de aminoácidos. Las proteínas de origen vegetal además de tener un alto valor biológico (VB) no son degradadas por el proceso físico de elaboración del alimento.

Valor Biológico (VB):
El valor biológico es una escala de medida para determinar qué porcentaje de una dada fuente de nutrientes es utilizada por el cuerpo. En pocas palabras, el VB se refiere a qué tan bien en realidad el organismo usa la proteína. Teóricamente, el más alto VB de cualquier fuente de alimento es 100%.

En conclusión, es muy importante que sepas que el porcentaje que siempre aparece, en un tamaño considerable, en el frente de la bolsa de los alimentos convencionales en la gran mayoría de los casos no redunda necesariamente en que se trata de buena calidad!